Creemos en la comunicación como la mejor herramienta para mejorar la convivencia
El enfoque de la convivencia en nuestro centro educativo tiene una visión constructiva y positiva, por lo que las actuaciones irán siempre encaminadas al desarrollo de un comportamiento adecuado para convivir mejor y resolver conflictos, a través de laparticipación, buscando cauces de comunicación y prevención de los problemas de conducta.
Toda la comunidad educativa está implicada en este proceso, cuya base de sustentación es, y será siempre, el diálogo, el respeto y la comunicación.
La realidad actual y la propia normativa nos obligan a diseñar nuevas estrategias para abordar conductas disruptivas y favorecer la creación de un clima adecuado de convivencia. Es por ello que contamos con el Aula de convivencia. Dicha aula tiene un carácter marcadamente educativo puesto que nos permite sacar del aula ordinaria, aunque no de la dinámica del centro, al alumnado que impide el normal desarrollo de la clase, y, por otro lado, permite la reflexión y el trabajo del mismo en un espacio diferente.
Pretende servir de espacio de encuentro, reflexión y diálogo para todo aquel alumnado que haya tenido un conflicto o una situación problemática que no sepa abordar de forma adecuada. Por tanto, el aula de convivencia es un espacio de reflexión, cuyo fin es modificar comportamientos y conductas para llevar a cabo el desarrollo integral del alumnado que a ella acuda, colaborando en el desarrollo personal del mismo, de forma que con ello pueda ser capaz de participar de una forma adecuada en nuestra sociedad.
Contamos también con la figura del Coordinador de Bienestar y protección, una nueva figura que todo centro debe tener y que está orientada a la prevención, detección y protección de los niños y adolescentes frente a casos de violencia y acoso en el entorno escolar.